Buenos días a todos.
Esta semana vamos a retomar una actividad que empezamos en clase tras estudiar los textos periodísticos: el programa de radio. Como ya os había dicho, esta tarea es de entrega obligatoria y cuenta 1 punto para la nota de evaluación.
Recordad que en clase hablamos de "La guerra de los mundos" de Orson Welles, escuchamos algunos fragmentos del programa radiofónico que conmocionó a EEUU y os propuse una actividad que consistía en realizar una grabación de un programa de radio similar. Hicimos los grupos de trabajo y os dejé tiempo para, al menos, tener una idea sobre la que partir. Hice una entrada en el blog con el programa original para que os sirviera de referencia. Está en el siguiente enlace.
Algunos de vosotros ya me habéis mandado el programa de radio, así que tenéis estos días para descansar de lengua. Os lo habéis ganado por vuestro esfuerzo.
Los que no lo habéis hecho, hay que ponerse manos a la obra.
Como sé que a algunos os resulta muy complicado organizaros por grupos y que la realización de un programa de radio es algo técnicamente complejo, os doy la posibilidad de elegir entre dos opciones:
1ª: Seguir con el programa de radio en grupo. Es posible hacerlo porque hay compañeros que ya lo han entregado; solo necesitáis coordinaros, hacer un guion y unir las grabaciones de audio de cada uno siguiendo el guion. Si escogéis esta opción no se puede hacer individualmente porque el audio quedaría muy pobre y no veríais compensado el esfuerzo realizado con la nota obtenida. Si os decantáis por esta opción, en primer lugar, debéis mandarme un correo con el nombre de los miembros del grupo. Después y una vez que tengáis el audio completo del programa de radio, uno de los miembros del grupo me lo deberá dejar en su carpeta de DRIVE y avisarme por correo de que me lo ha mandado. El nombre con el que debéis guardar el audio en el DRIVE es "programaderadio".
2ª: Crear un cuento ilustrado individualmente. Para ello debéis usar la web Storybird. He elegido esta web de entre muchas porque es fácil de usar y las posibilidades que ofrece son muchísimas y variadas, además de estar recomendada por el Ministerio de Educación. En este enlace tenéis información escrita de cómo funciona la web y en este otro enlace os dejo un tutorial de Youtube que os aconsejo que veáis antes de empezar a trabajar. Para acceder a la página de registro de la web, os dejo también este enlace.
Os hago algunas aclaraciones porque yo ya he trabajado con esta web y he creado un cuento que os dejo debajo para que veáis lo que se puede hacer:
- Antes de poneros a enredar en la web, pensad la idea del cuento: personajes, acción... Porque luego, cuando veáis las imágenes disponibles, a lo mejor no cuadran exactamente con lo que habíais pensado, así que tendréis que adaptarlo. A mí me ocurrió que tenía un argumento en mi cabeza y tuve que cambiarlo ligeramente para que cuadrara con las imágenes que más se parecían a lo que quería contar.
- Para empezar vuestro cuento debéis pinchar en WRITE y elegir la opción PICTURE BOOK.
- Debajo tenéis ya las opciones de imágenes para elegir: all, popular, recently added o my uploads. Yo os recomiendo "all" para previsualizar el tipo de imagen que queréis para vuestro cuento. Cuando encontréis alguna del estilo que os gusta, pincháis en ella y se abre el menú de edición.
- La selección de imágenes y la inclusión del texto es súper intuitiva. Las imágenes que os salen en los márgenes izquierdo y derecho se pueden mover y superponer. Yo las vi todas, una a una y me fui dejando a un lado las que descartaba y a otro las que me resultaban útiles.
- Cuando hayáis terminado el cuento, le deis a guardar y a publicar, tiene que pasar un filtro de la web. En 24/48 horas lo tenéis disponible para enviar por enlace o publicar en una red social.
- Si escogéis publicarlo en PDF, sólo tendréis una oportunidad para hacerlo en la versión gratuita, por lo que, antes de exportarlo a PDF, estad seguros de que es el definitivo. De hecho, yo modifiqué el cuento que hice y que os dejo debajo, y ya no pude exportarlo otra vez a PDF, el que tengo es la versión 1.0.
El cuento que escribáis ha de tener los siguientes requisitos mínimos: temática libre, tener un personaje principal y una extensión mínima de 5 páginas.
Si os decantáis por la opción del cuento, en primer lugar debéis mandarme un correo para informarme. Cuando lo tengáis terminado, o me mandáis el enlace por correo electrónico a tmalpartidam@gmail.com para que pueda verlo poniendo en el asunto: Cuento de (vuestras iniciales). Yo pondría: Cuento de TMM; o podéis exportarlo a PDF y meterlo en vuestra carpeta de DRIVE y, cuando ya lo hayáis subido, me mandáis un correo de confirmación.
Os hago algunas aclaraciones porque yo ya he trabajado con esta web y he creado un cuento que os dejo debajo para que veáis lo que se puede hacer:
- Antes de poneros a enredar en la web, pensad la idea del cuento: personajes, acción... Porque luego, cuando veáis las imágenes disponibles, a lo mejor no cuadran exactamente con lo que habíais pensado, así que tendréis que adaptarlo. A mí me ocurrió que tenía un argumento en mi cabeza y tuve que cambiarlo ligeramente para que cuadrara con las imágenes que más se parecían a lo que quería contar.
- Para empezar vuestro cuento debéis pinchar en WRITE y elegir la opción PICTURE BOOK.
- Debajo tenéis ya las opciones de imágenes para elegir: all, popular, recently added o my uploads. Yo os recomiendo "all" para previsualizar el tipo de imagen que queréis para vuestro cuento. Cuando encontréis alguna del estilo que os gusta, pincháis en ella y se abre el menú de edición.
- La selección de imágenes y la inclusión del texto es súper intuitiva. Las imágenes que os salen en los márgenes izquierdo y derecho se pueden mover y superponer. Yo las vi todas, una a una y me fui dejando a un lado las que descartaba y a otro las que me resultaban útiles.
- Cuando hayáis terminado el cuento, le deis a guardar y a publicar, tiene que pasar un filtro de la web. En 24/48 horas lo tenéis disponible para enviar por enlace o publicar en una red social.
- Si escogéis publicarlo en PDF, sólo tendréis una oportunidad para hacerlo en la versión gratuita, por lo que, antes de exportarlo a PDF, estad seguros de que es el definitivo. De hecho, yo modifiqué el cuento que hice y que os dejo debajo, y ya no pude exportarlo otra vez a PDF, el que tengo es la versión 1.0.
El cuento que escribáis ha de tener los siguientes requisitos mínimos: temática libre, tener un personaje principal y una extensión mínima de 5 páginas.
Si os decantáis por la opción del cuento, en primer lugar debéis mandarme un correo para informarme. Cuando lo tengáis terminado, o me mandáis el enlace por correo electrónico a tmalpartidam@gmail.com para que pueda verlo poniendo en el asunto: Cuento de (vuestras iniciales). Yo pondría: Cuento de TMM; o podéis exportarlo a PDF y meterlo en vuestra carpeta de DRIVE y, cuando ya lo hayáis subido, me mandáis un correo de confirmación.
Tenéis hasta este viernes para entregarme los trabajos.
El viernes retomaremos la lectura de "La dama del alba".
El viernes retomaremos la lectura de "La dama del alba".
Ya sabéis que
podéis contactar conmigo para cualquier duda o consulta en el correo
tmalpartidam@gmail.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario