- 1ª: Crear vuestro cuaderno digital en vuestra carpeta en DRIVE. Tenéis toda la información en la primera entrada de hoy.
- 2ª: Hacer la exposición oral. En la última entrada antes de irnos de vacaciones de Semana Santa, os dije que las exposiciones orales se realizarían entre hoy, mañana y el jueves en clase, tal y como estaba previsto inicialmente. En clase no va a ser posible pero hay que hacerlas igualmente porque cuentan para la nota de evaluación. Tenéis hasta el domingo para hacérmelas llegar. El lunes empezaré a corregirlas, la que no esté, será calificada con un 0.
He albergado dos opciones:
a) No he hecho la exposición.
b) Sí he hecho la exposición individualmente o en grupo.
OPCIÓN A:
Los motivos por los que no hayáis hecho la exposición pueden ser variados. Tenéis desde hoy y hasta el domingo para hacerla y enviármela. Si consideráis que va a ser muy complicado organizaros con vuestra pareja o grupo, la podéis hacer individual, pero vuestro/s compañero/s ha/n de saberlo.
¿Cómo vamos a hacerla? Primero haremos un guion con aquellos puntos o apartados que va a tener la exposición. Puede hacer el guion uno y luego pasárselo al compañero/s para que lo revise/n y añada/n lo que crea/n oportuno. A continuación, repartiremos los puntos o apartados entre los compañeros que vamos a hacer la exposición teniendo en cuenta la extensión de los apartados porque habrá algunos más largos que otros y lo ideal es que todos hagamos, más o menos, lo mismo. Os recomiendo que el reparto de los apartados lo hagáis por orden. Os pongo un ejemplo: si la exposición oral tiene cuatro apartados y somos una pareja, uno se queda con los dos primeros y otro, con los dos últimos. El que haga los primeros apartados, empieza el PowerPoint y, una vez que tenga hecha su parte, se lo pasa a su compañero para que lo complete con la suya. ¿Y cómo envío la exposición oral? Pasamos a la opción B.
¿Cómo vamos a hacerla? Primero haremos un guion con aquellos puntos o apartados que va a tener la exposición. Puede hacer el guion uno y luego pasárselo al compañero/s para que lo revise/n y añada/n lo que crea/n oportuno. A continuación, repartiremos los puntos o apartados entre los compañeros que vamos a hacer la exposición teniendo en cuenta la extensión de los apartados porque habrá algunos más largos que otros y lo ideal es que todos hagamos, más o menos, lo mismo. Os recomiendo que el reparto de los apartados lo hagáis por orden. Os pongo un ejemplo: si la exposición oral tiene cuatro apartados y somos una pareja, uno se queda con los dos primeros y otro, con los dos últimos. El que haga los primeros apartados, empieza el PowerPoint y, una vez que tenga hecha su parte, se lo pasa a su compañero para que lo complete con la suya. ¿Y cómo envío la exposición oral? Pasamos a la opción B.
OPCIÓN B:
Cuando tengáis terminado el PowerPoint de la exposición, le pondréis como nombre las iniciales en mayúsculas de quienes lo habéis realizado, un guion y el tema de la exposición en minúscula y seguido (sin espacios), y lo metéis en vuestra carpeta individual en DRIVE. En el caso de exposiciones en grupo, basta con que un miembro del grupo me suba en su carpeta el Power Point de la exposición. Os dejo los ejemplos para nombrar la presentación:
-Ejemplo de nombre de PowerPoint individual: TMM-teatrodeLorca (Tania Malpartida Muriel, tema: teatro de Lorca)
-Ejemplo de nombre de PowerPoint en grupo: TMM-MCM-teatrodeLorca (Tania Malpartida Muriel y Mateo Cuervo Malpartida, tema: teatro de Lorca).
Ahora solo falta la parte oral de la exposición. Tenéis que grabar un audio con vuestra presentación o la parte que os toca de la de vuestro grupo. No vale con enviar cualquier cosa, hay que hacerlo bien. Lo guardáis con el nombre de vuestras iniciales en mayúsculas, un guion y el tema de la exposición en minúscula y seguido (sin espacios), y lo metéis en la carpeta de vuestra clase en DRIVE. Es igual que el PowerPoint, por ejemplo: TMM-teatrodeLorca (Tania Malpartida Muriel, tema: teatro de Lorca).
Os pospongo una semana las pruebas escritas de los libros de lectura en casa de esta evaluación, es decir, las vamos a realizar el viernes, 24 de abril. A lo largo de la semana que viene haré una entrada en el blog con la información de cómo vamos a hacerlo.
Ya
sabéis que podéis contactar conmigo a través del correo
tmalpartidam@gmail.com
para cualquier duda o consulta que os surja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario