Chicos, estoy corrigiendo las fichas de repaso del género dramático que hicisteis ayer.
Esta ficha tenía plazo de entrega, si no está en vuestra carpeta de DRIVE, la nota es 0.
Por otra parte, la corrección es más extensa que la del examen del libro de lectura y está resultando muy complicado. Por eso en vuestra hoja solo va a aparecer la nota que habéis obtenido. Os dejo aquí la corrección para que comparéis y entendáis el por qué de vuestra nota:
Esta ficha tenía plazo de entrega, si no está en vuestra carpeta de DRIVE, la nota es 0.
Por otra parte, la corrección es más extensa que la del examen del libro de lectura y está resultando muy complicado. Por eso en vuestra hoja solo va a aparecer la nota que habéis obtenido. Os dejo aquí la corrección para que comparéis y entendáis el por qué de vuestra nota:
FICHA DE REPASO
SOBRE EL GÉNERO DRAMÁTICO.
RESPUESTAS
1.1
Identifica
los elementos que lo conforman aportando
ejemplos del texto.
(0,6
PUNTOS)
Los
elementos que conforman este texto dramático son los
personajes, el diálogo, las acotaciones y la estructura.
Solo
aparecen dos personajes
en escena, Fernando y Carmina, por lo que los podemos considerar los
personajes principales.
El
argumento se desarrolla a partir del diálogo
entre ellos, que está escrito en prosa: Fernando le confiesa a
Carmina que está enamorado de ella y ella duda
de su palabra:
“Fernando – (…) Y quería decirte… que siempre… has sido para mí lo que eras antes. Carmina - No te burles de mí.”
“Fernando – (…) Y quería decirte… que siempre… has sido para mí lo que eras antes. Carmina - No te burles de mí.”
En
cuanto a las acotaciones
que están pensadas para la puesta en escena de la obra, aparecen
entre paréntesis y
en letra cursiva:
(Repentinamente
se endereza y
espera (...).
Sus miradas se cruzan. Ella intenta pasar, con los ojos bajos.
Fernando la detiene por un brazo)
Y
el último elemento es la estructura.
Hablamos de estructura interna cuando nos referimos al desarrollo del
argumento en planteamiento, nudo y desenlace; y hablamos de
estructura externa cuando nos referimos a la división de la obra en
partes: actos, cuadros y escenas. El fragmento no nos aporta datos lo
suficientemente esclarecedores para poder deducir los tipos de
estructura del fragmento.
1.2
Identifica el subgénero dramático al que pertenece y
razona por qué has llegado a esa conclusión. Apoya
tus argumentos con ejemplos del texto.
(0,6
PUNTOS)
El
subgénero dramático al que pertenece es el drama
o tragicomedia.
He llegado a esta conclusión por varios motivos. En primer lugar,
por el tema del fragmento, ya que refleja un conflicto cercano a la
vida cotidiana y al ser humano como son las relaciones personales.
En
segundo lugar, por los personajes, ya que actúan por motivos
relacionados con su entorno y reflejan el momento histórico en el
que viven. Fernando
y Carmina parecen quererse
pero ha sucedido algo al hacerse adultos que los ha distanciado y
socialmente no pueden mantener una relación cercana:
“Fernando
- Cuando éramos chicos nos tuteábamos… ¿Por qué no me tuteas
ahora?”
Además,
Fernando busca el encuentro con Carmina en unas escaleras, lo que nos
da a entender que no podía buscarla y hablar con ella en un lugar
público. Es algo propio de la España del primer tercio del siglo
XX, no de la actual.
“Y
nos sentábamos aquí (señalando
a los peldaños),
en ese escalón, cansados de jugar…, a seguir jugando a los
novios…”
Y,
en tercer lugar, por la intención del autor que busca la reflexión
en el espectador, analizar
la sociedad y sus normas: los personajes no pueden hablar de sus
sentimientos:
“Fernando
- ¿Ya no te acuerdas de aquel tiempo? Yo era tu novio y tú eras
mi novia… Mi novia…
(...)
Carmina
– Cállese.”
1.3
Busca
en Internet
la
obra literaria a la que pertenece este fragmento. Cuando
lo hayas averiguado, escribe el
título, el autor y la fecha de su publicación. (0,3
PUNTOS)
Este
fragmento pertenece a la obra “Historia de una escalera” de
Antonio Buero Vallejo, fue escrita entre 1947 y 1948 y se estrenó en
octubre de 1949.
Tania a mi no me sale la nota
ResponderEliminarEstá arriba, en el nombre
ResponderEliminar